CÓMO HACER NIEVE DE LIMÓN

Receta de Nieve de Limon

👩‍🍳 RECETA DE NIEVE DE LIMÓN

La Nieve de limón es un postre que se caracteriza por tener una textura suave y cremosa. Está hecho principalmente con jugo de limón fresco, azúcar y agua, se congela hasta que adquiere una consistencia similar a la de la nieve, la cual resulta una opción refrescante y deliciosa para disfrutar en los días de mucho calor. ¡A cocinar!

  • Tiempo de preparación: 11 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Total: 11 minutos
  • Comensales: 5 comensales

✍ INGREDIENTES DE NIEVE DE AGUA

  • 5 litros de agua
  • 2 tazas de jugo de limón
  • 3 tazas de azúcar refinada
  • Colorante vegetal verde

Para servir:

  • Chile en polvo
  • Rodajas de limón

🥘 CÓMO HACER NIEVE DE LIMÓN DE AGUA

  1. Colocamos 3 litros de agua y el azúcar en una olla, cocinamos a fuego medio durante 30 minutos hasta conseguir un jarabe espeso.
  2. Retiramos el jarabe del fuego y lo dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente.
  3. Añadimos el resto del agua al jarabe, junto con el jugo de limón y el colorante vegetal, mezclamos hasta que todo queda bien incorporado.
  4. Vertemos la mezcla de limón en una bandeja rectangular y la congelamos hasta que se endurece. Raspamos el bloque de limón congelado para obtener la nieve o rompemos algunos pedazos.
  5. Colocamos los trozos de hielo en la licuadora y los trituramos hasta obtener la consistencia de la Nieve de limón casera.
  6. Y eso sería todo, ya tenemos listo nuestro rico postre. Servimos inmediatamente.

🍽 CÓMO SERVIR NIEVE DE AGUA

Este delicioso postre se sirve en vasos, se le decora con rodajas de limón y se le espolvorea chile en polvo encima. Ya puedes disfrutar de tu rico helado.

🍽 3 CONSEJOS PARA HACER NIEVE DE LIMÓN DE AGUA COMO UN EXPERTO

La Nieve de agua es de esas recetas que casi todo el mundo sabe preparar para refrescarse en los días de intenso calor, pero si quieres que tu postre salga perfecto y además deseas darle tu toque personal, sigue estos 3 súper útiles consejos que te dejamos aquí abajo. Solo comparte la receta para poder verlos. 😃

  1. Ajusta la cantidad de azúcar al gusto. Comienza con menos azúcar y ve añadiendo más según tus preferencias personales. El equilibrio entre lo dulce y lo ácido es clave.
  2. Agrega ralladura de limón para un toque de sabor adicional o mezcla con otros sabores como fresa o mango para variar.
  3. Congela la mezcla en una bandeja rectangular para que sea más fácil raspar o romper los bloques de hielo. Asegúrate de que el congelador esté lo suficientemente frío para una congelación rápida y uniforme.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso postre de Nieve de limón, comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales, con amistades y familiares. Estamos seguros de que te agradecerán ese gesto. No te olvides, un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más postres mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 129

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE NIEVE DE LIMÓN

💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL LIMÓN?

El limón se destaca como una fuente rica de vitamina C, un antioxidante que refuerza el sistema inmunológico, mejora la salud de la piel y favorece la absorción de hierro. Además, fomenta la producción de enzimas digestivas y la liberación de bilis, lo que puede tener un efecto positivo en la digestión y aliviar problemas como la acidez estomacal. Asimismo, se le atribuye la capacidad de apoyar la desintoxicación corporal al estimular la función renal y facilitar la eliminación de toxinas. El limón contiene vitaminas B, C y P, también tiene minerales como, potasio, fósforo, magnesio, hierro y flúor. Su sabor cítrico lo hace ser usado en varias comidas.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *