CÓMO HACER PAN DE MUERTO

👩🍳 RECETA DE PAN DE MUERTO
El pan muerto es un pan tradicional de México y se prepara especialmente en el Dia de Muertos, de ahí su nombre. Suele llevar azúcar espolvoreada o ajonjolí. Lo que lo diferencia de otros panes son las bolitas de masa que dan la sensación de ser huesos.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Total: 50 minutos
- Comensales: 8 comensales
✍ INGREDIENTES DE PAN DE MUERTO
- 700 gramos de harina
- 50 mililitros de leche
- 150 gramos de azúcar
- 115 gramos de margarina
- 20 gramos de levadura en polvo
- 100 gramos de azúcar refinada
- 3 huevos
- 100 gramos de ajonjolí
- 1 cucharadita de agua de azahar
- 100 gramos de mantequilla
- Ralladura de 2 naranjas
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
🥘 CÓMO HACER PAN DE MUERTO
- Lo primero que haremos es hidratar la levadura. Echamos en un reciente 8 cucharadas de agua tibia y la levadura.
- Cuando estén bien integradas, echamos 1 cucharada de harina y 1 cucharada de azúcar y mezclamos bien hasta formar una pasta. Dejamos que repose hasta que duplique su tamaño.
- En otro recipiente grande agregamos 500 gramos de harina, la pizca de sal, ralladura de naranja, azúcar. Mezclamos bien y agregamos la leche, huevos y la cucharadita del agua de azahar.
- También echaremos la levadura ya fermentada, mezclamos todo muy bien con la ayuda de nuestras manos.
- Echamos la margarina y seguimos mezclando por unos 20 minutos para que todo quede bien incorporado.
- Añadimos poco a poco la harina restante, pero la cantidad necesaria hasta que la masa no se quede pegada en nuestras manos y quede ligeramente lisa y esponjosa.
- Cubrimos la masa con un trapo húmedo y la dejamos reposar por unas 3 horas en un lugar tibio.
- Cuando haya pasado ese tiempo, damos un golpe a la masa para quitarle el exceso de aire. Es momento de amasarla y separarla en bolitas del tamaño que deseemos.
- Las bolitas de masa las amasamos rodándolas contra la mesa, hacemos lo mismo con todas bolitas.
- Para decorar nuestro pan muerto tradicional, agarramos un trozo de masa y lo estiramos con los dedos hasta darle una forma de cilindro.
- Con nuestros dedos marcamos los cilindros de masa para darle la sensación de huesitos y los pegamos sobre las bolitas de masa. En el centro del pan colocamos una masa más pequeña.
- Cuando hayamos armado todos nuestros panes, los colocamos por una hora aproximadamente en un lugar tibio. Encendemos el horno a 180 grados centígrados.
- Echamos sobre el pan el ajonjolí y las barnizamos con yemas de huevo. Las metemos al horno por 35 minutos aproximadamente o hasta ver que el pan queda dorado.
- Apagamos el horno, esperamos que se enfríe un poco para retirarlo del horno y a saborear tu rico pan muerto tradicional.
🍽 CÓMO SERVIR PAN DE MUERTO
El pan muerto se sirve para acompañar una rica taza de café o comerlo solo.
😃 3 TIPS PARA HACER PAN DE MUERTO COMO UN EXPERTO
Para que tu pan de muerto tradicional destaque por encima de cualquier otro, sigue nuestros tips y tu postre será la sensación de todos. Solo debes compartir para verlos 😃
- Si no consigues levadura seca, utiliza levadura fresca, la cantidad exacta es el doble del indicado en la receta.
- Le puedes agregar 10 gramos de mejorar de pan, esto servirá para asegurarte que tu pan quede perfecto.
- Si deseas puedes decorar tu pan con mantequilla y azúcar, ya no es necesario barnizarlo con huevo.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
Muchas gracias por leernos, esperamos que esta receta de pan de muerto haya sido de tu agrado. No olvides compartirla con tus amigos y familiares. Un millón de gracias por un «Me gusta» 😃
Aprende a preparar más postres mexicanos.