RECETA DE CALDO DE INDIANILLA

👩🍳 RECETA DE CALDO DE INDIANILLA
El caldo de indianilla es tradicional de México, se prepara con pollo, garbanzos, zanahorias y arroz. Se inventó en los años 80 en el barrio de Indianilla, un lugar donde se solía reparar trenes, los trabajadores del turno nocturno salían de madrugada y se encontraban con las vendedoras de caldo de pollo con garbanzos y arroz.
Se volvieron tan populares que todas las clases sociales empezaron a acudir a estos puestitos. Es así como se volvió famosa esta rica sopa.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Total: 1 hora 30 minutos
- Comensales: 8 comensales
✍ INGREDIENTES DEL CALDO DE INDIANILLA
- 1 pollo grande
- 3 cebollas medianas
- 1 manojo de guajes
- 3 zanahorias
- 1 taza de garbanzos
- 4 limones
- 4 chiles verdes serranos
- 4 dientes de ajo
- 1 taza de arroz
- 2 ramas de perejil
- 4 ramas de cilantro
- Sal al gusto
🥘 CÓMO HACER CALDO DE INDIANILLA
- Para que los garbanzos se cocinen más rápido, los dejamos remojar desde el día anterior. Y los hacemos hervir al día siguiente.
- Remojamos el arroz por unos 20 minutos y con la ayuda de un colador lo lavamos con agua fría. Lo cocinamos con el ajo.
- Partimos el pollo en varios trozos, cortamos las cebollas en mitades, también pelamos los dientes de ajo y pelamos las cáscaras de zanahorias.
- Picamos finamente el cilantro, el perejil, 1 cebolla y los colocamos cada uno en platos diferentes.
- En una olla colocamos 4 litros de agua y ponemos a cocinar el pollo con 3 dientes de ajo, las mitades de cebolla, las zanahorias, el perejil y sazonamos con sal al gusto.
- Cuando notemos que todo está cocido lo retiramos del fuego y colamos el caldo. Reservamos hasta que lo usemos.
- Por último, desmenuzamos el pollo y lo agregamos al caldo junto con los garbanzos, las zanahorias y el arroz cocido. Ponemos todo a cocinar y cuando de su primer hervor lo apagamos, servimos caliente.
- Es así que tenemos listo nuestro caldo de pollo indianilla.
🍽 CÓMO SERVIR CALDO DE INDIANILLA
Servimos el caldo de pollo indianilla en un tazón grande y acompañamos con cilantro, chiles picados y limones en mitades. También puedes ponerle guajes. Ya puedes disfrutar de este rico y nutritivo caldo.
😃 2 TIPS PARA PREPARAR CALDO DE INDIANILLA COMO UN EXPERTO
La receta de caldo de pollo indianilla es bastante sencilla, pero hay algunos detalles que pueden marcar la diferencia. ¿Quieres saber cuáles son? Comparte y descúbrelos 😃
- De no conseguir garbanzos puedes utilizar los garbanzos enlatados, quedarán igual de ricos.
- Si no deseas que tu caldo de indianilla quede muy picante, solo échale 1 chile serrano.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa receta de caldo de indianilla, comparte esta receta en tus redes sociales. Tus familiares y amigos quedarán encantados. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más caldos y sopas mexicanas.
❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE CALDO DE INDIANILLA
💬 ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE INDIANILLA?
Indianilla es una extensión de tierra que se formó por la venta de las propiedades de tres mujeres indígenas, ellas a finales del siglo XVII decidieron venderle sus terrenos al sacerdote Domingo Pérez de Barcia.
💬 ¿POR QUÉ ES NUTRITIVO EL CALDO DE INDIANILLA?
El caldo de indianilla tiene como ingrediente principal al pollo y el caldo de pollo con verduras es uno de los más nutritivos. Contiene vitaminas A, B, C. Minerales y proteínas como el hierro, que se encuentra presente en la carne.