APRENDE A PREPARAR CALDO DE RES

Receta de Caldo de Res Mexicano

¡Qué bueno es el caldo de res! Uno de esos platillos que literalmente le sacan todo el jugo a la carne y la verdura. No sólo es muy rico y colorido por su atractivo a la vista, sino además muy nutritivo por su variedad de ingredientes. También posee muchas versiones en su preparación; es primo hermano del caldo tlalpeño y el mole de olla, (que más adelante te enseñaremos a cocinar) y aquí te vamos a decir cómo preparar un caldito a la manera tradicional del centro de México, pero además te compartiremos algunos secretos para darle un sabor inigualable, y algunas opciones para acompañarlo con tus seres queridos para que también digan “¡Qué bueno es el caldo de res!”

👩‍🍳 RECETA DE CALDO DE RES

Este rico caldo de res —o cocido de res— fue traído por los españoles y se fusionó con otros platillos prehispánicos hasta obtener su propia personalidad al agregarle ingredientes como la col o repollo, papa, calabacín, cilantro, elote, chayote, zanahoria, y en algunas versiones hasta chilacayote y plátano. En general es un estofado de cocción lenta que le saca todo el jugo a sus ingredientes y nos ofrece un caldo de un sabor exquisito y muy particular. Para prepararlo te recomendamos una olla de presión o exprés y los ingredientes básicos de cocina. Así que no se diga más, a ponernos el delantal ¡y a cocinar!

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos en olla de presión o 1 hora en cacerola normal
  • Total: hasta 1 hora y 30 minutos
  • Comensales: 4

✍ INGREDIENTES

  • 1 kilo de carne de res (pedir chambarete: es la parte de arriba de la pata de la res, pero no llega a la pierna). No olvides pedirlo con hueso. O bien, pedir 4 trozos de hueso con tuétano del chambarete.
  • 4 zanahorias (peladas y partidas a lo largo)
  • 2 chayotes (cortados en trozo grande)
  • 2 papas (sin cáscara, en trozo grande)
  • 2 calabazas (cortadas a lo largo)
  • ¼ de ejotes (partidos en tres)
  • ¼ de repollo picado en tiras grandes
  • 1 manojo pequeño de cilantro
  • 4 elotes (partidos en trozos)
  • ½  cebolla
  • 4 dientes de ajo

🥘 CÓMO HACER UN RICO CALDO DE RES

  1. Pondremos dos litros de agua a hervir y le agregamos la carne y el hueso junto con el ajo y la media cebolla. Luego de unos minutos comenzará a soltar una espuma blanca que vamos a retirar con una cuchara.
  2. Ya que sacamos la espuma, podemos agregar la verdura. Y sal al gusto (una cucharada normal en promedio) y una cucharada de aceite.
  3. Importante: agrega de acuerdo a su dureza. Empieza con la zanahoria, la papa y el chayote, y lo dejamos hervir por unos 20 minutos.
  4. Ya que las verduras más sólidas están más hervidas, ya podemos agregar el elote, la calabaza, los ejotes, repollo y cilantro.
  5. Vamos a cocinar a fuego lento: En una cacerola normal, la tapamos muy bien y la dejamos cocer por alrededor de 1 hora a fuego lento. En olla de presión o exprés por unos 30 minutos más a fuego normal.
  6. Si no quieres que la carne quede demasiado cocida, a mitad de la cocción puedes sacar la carne, dejar que las verduras se cuezan solas, y al final incorporamos de nuevo la carne.
  7. Estamos listo para disfrutar de nuestro caldo de res.

🍽 CÓMO SERVIR NUESTRO CALDO DE RES

En platos hondos, de preferencia de barro, con tortillas calientitas. Lo podemos acompañar con arroz rojo, aguacate en rebanadas y limón. Claro que no puede faltar el picante: en la mesa se suele colocar un platito con sal y un puño de chiles verdes. Regularmente se va comiendo el caldo mientras le das una mordida al chile verde con un poco de sal.

🍽 ¡3 CONSEJOS PARA UN CALDO DE RES IRRESISTIBLE!

¿Quieres un caldo de res incomparable?, entonces sigue los consejos que te dejamos aqui abajo. Solo deberás compartir y podrás verlos😃

  1. En la guerra y en la cocina todo se vale, y no faltan las cocineras que suelen agregar un cubito de caldo de res al caldo antes mientras hierve.
  2. En algunas zonas como Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, a la hora de servir el caldo de res suelen agregarle plátano en rodajas, lo que le añade un sabor muy peculiar.
  3. Otra alternativa para variar tu caldo de res es agregar un huevo crudo justo en el momento en que hirviendo el caldo (si vas a usar esta alternativa no le agregues plátano)

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta». 😃

Aprende a preparar más caldos y sopas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 111

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

HISTORIA DEL CALDO DE RES

En el norte y centro de México también se le conoce como cocido de res. Su origen nos trasladas hasta la más antigua tradición judeo cristianas. A su ancestro directo se le conoce como cocido de adafina —que significa “tapar”— es un guiso a base de garbanzo, papas y carne de cordero que se acostumbra durante el shabat.

En España le llaman puchero, y es prácticamente un estofado de lo que encuentres en la cocina metido en una cacerola con carne y verduras. Como solemos hacer en México, nos apropiamos del platillo imprimiendo nuestro sello característico, agregando ingredientes propios de nuestra región incluyendo además el hueso de la res, y por supuesto su toque de picante.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *