CALDO TLALPEÑO PASO A PASO

Receta de Caldo Tlalpeño

Quizá no existe un caldo más chilango que el Caldo Tlalpeño. El ingrediente picosito del chile chiptotle le da un sabor muy especial, y al igual que el Menudo, también es muy popular para aliviar la resaca luego de una noche de fiesta. Es de los pocos caldos que se preparan casi igual en todas las regiones: con pollo y verduras. Sin embargo, el secreto está en el delicioso sabor del caldo, que lo distingue de inmediato de otras sopas. Rico y económico, con esta receta podrás preparar un caldo Tlalpeño justo como lo preparan en casi todos los restaurantes de la ciudad.

👩‍🍳 RECETA DEL CALDO TLALPEÑO

A diferencia del clásico caldo de pollo, el el caldo Tlalpeño tiene una buena variedad de verduras: jitomate, epazote, garbanzos, y se le agrega chile chipotle, que es el ingrediente que le da su sabor tan peculiar.

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Total: 1 hora y 20 minutos
  • Comensales: 6

✍ INGREDIENTES DEL CALDO TLALPEÑO

Para el caldo de tomate:

  • 450 gramos de jitomate roma
  • 3 dientes ajo grandes
  • ½ cebolla chica
  • 1 lata de chile chipotle (100 grs.)
  • Aceite vegetal
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cubitos de caldo de pollo en polvo
  • 1 kilo de pollo (de preferencia muslos, piernas y pechuga grande)

Para el caldo de verduras:

  • 2 tallos apio
  • ½ cebolla blanca grande
  • 3 dientes de ajo
  • Caldo de pollo en polvo
  • 300 gramos de zanahoria (5 piezas)
  • 250 gramos de ejote
  • 250 gramos de garbanzo cocido y pelado
  • 3 ramitas de epazote
  • 1-2 chiles chipotle lata

🥘 CÓMO HACER CALDO TLALPEÑO

  1. Vamos a hervir los 4 jitomates y los dejamos enfriar.
  2. Se recomienda dejar en agua los garbanzos toda la noche, y ponerlos a hervir en olla express por 30 minutos.
  3. En la licuadora: agregamos los tomates, 3 dientes de ajo, dos chiles chipotles de lata, y media cebolla blanca.
  4. Tomamos nuestra mezcla de la licuadora y la ponemos a sazonar en una sartén con poca aceite. Le agregamos los 2 cubitos de sazonador de pollo.

Instrucciones para el pollo

  1. Ponemos el pollo a hervir con los 2 tallos de apio, media cebolla, 3 dientes de ajo y los 2 cubitos de caldo de pollo en polvo. Dejamos hervir por unos 30 minutos.
  2. Ya que hirvió muy bien, sacamos el apio, la cebolla y los ajos, y en su lugar le agregamos la zanahoria en rodajas, los ejotes en trocitos, los garbanzos cocidos, y el ingrediente final: la salsa de jitomate y el pollo. Ponemos a hervir a fuego medio.
  3. Una vez empiece a hervir, le agregamos las 3 ramitas de epazote, y la lata completa de chiles chipotles (si lo quieres muy picante) o sólo media lata según tu paladar.
  4. Cuando empiece a hervir tendremos nuestro rico Caldo Tlalpeño.

🍽 PARA SERVIR EL CALDO TLALPEÑO

Se sirve regularmente en platos hondos, de preferencia de barro, se acompaña con tortillas calientes, arroz rojo y un poco de aguacate en cuadritos. También le puedes agregar queso Oaxaca también en cuadritos, cilantro picado y unas gotas de limón.

😃 3 CONSEJOS MUY IMPORTANTES PARA PREPARAR UN BUEN CALDO TLALPEÑO

Si quieres un buen caldo Tlalpeño, te recomendamos seguir las indicaciones que te damos a continuación. Para verlas, solo deberás compartir en redes sociales😃

  1. Si vas a usar pechuga de pollo, sácala de la cacerola uno 10 minutos antes que las demás piezas, pues tiende a cocinarse más rápido y deshacerse en el caldo.
  2. Nunca mezcles sal con el sazonador de pollo porque te quedará muy salado. Si esto llega a suceder, agrégale al caldo un par de papas crudas en trozos para que absorba la sal.
  3.  No uses chipotles molidos porque se esparcirán en todo el caldo y no le dan un aspecto agradable. Usa chipotles enteros y sácales la semilla. Recuerda echarlos en el caldo cuando ya esté hirviendo para que no se deshagan.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso caldo tlalpeño, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃

Aprende a preparar más caldos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 147

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

HISTORIA DEL CALDO TLALPEÑO

Como Hacer Caldo Tlalpeño
Como Hacer Caldo Tlalpeño

Aunque Veracruz y Talpa de Allende Jalisco (donde no le llama Tlalpeño tino “Talpeño”) reclaman haber creado este platillo, el mito más conocido es el de Tlalpan en la Ciudad de México: se dice que Antonio López de Santa Anna —quien fuera 11 veces presidente de México—, luego de tres días de borrachera se despertó en su casa de San Agustín de las Cuevas (hoy Tlalpan) sufriendo de una resaca de los mil diablos, por lo que pidió a una cocinera un desayuno que le hiciera recuperarse. Entonces la mujer preparó este caldo de pollo con verduras, epazote y una buena ración de chile chipotle, lo que hizo que Santa Anna se recuperara como de milagro.

Y es así como este manjar recibe el nombre de Caldo Tlalpeño y se le atribuye poderes milagrosos para después de una noche larga llena de fiesta.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *