RECETA DE CREMA DE ELOTE

Receta de Crema de Elote

👩‍🍳 RECETA DE CREMA DE ELOTE

Esta receta de crema de elote es muy fácil de preparar, con su textura cremosa y espesa logra conquistar cualquier paladar, es un platillo reconfortante y delicioso, ideal para una comida elegante o cena familiar. Si preparas la sopa de elote durante el invierno (de julio a septiembre) puedes conseguir elotes frescos y grandes. Esta receta típica forma parte de los hogares mexicanos y de las fondas.

Recordemos que el maíz es un ingrediente bastante usado en nuestra cultura gastronómica, utilizado desde épocas prehispánicas. El elote nos encanta tanto por su versatilidad y por su sabor, es parte fundamental de nuestra cocina, ya que lo preparamos en tortillas, atoles, tamales y esquites.

  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Comensales: 4 personas o dependiendo de cada uno

✍ INGREDIENTES DE LA CREMA DE ELOTE

  • 5 elotes aproximadamente (1,5 kilogramos) desgranados, como alternativas podemos usar: una lata (430 gramos) de elote escurrido o un paquete de (300 gramos) de maíz descongelado, congelado
  • 1/3 taza de cebolla blanca (40 gramos) picada finamente
  • 2 cucharadas de mantequilla (30 gramos)
  • 2 dientes de ajos bien picados
  • 2 tazas de leche
  • 1 cucharada de harina (8,5 gramos)
  • 2 tazas de caldo de pollo (475 mililitros)
  • Condimentar al gusto con sal y pimienta

Para adornar y servir:

  • 1/2 taza de queso fresco cortado en cubos (80 gramos), queso ranchero o queso panela
  • 1/4 de taza de crema mexicana (60 gramos) u opcionalmente crema de leche espesa
  • 1 chile poblano asado, picado muy fino, sin venas y sin semillas
  • Flores de calabaza

🥘 CÓMO HACER CREMA DE ELOTE

  1. Empezamos enciendo la estufa, colocamos una cacerola mediana y derretimos la mantequilla a fuego medio-bajo. Añadimos el ajo, la cebolla y cocinamos por unos 5 minutos, hasta que se ablanden pero no se doren, recuerda revolver regularmente para evitar que se pegue en el fondo de la cacerola.
  2. Subimos el fuego a medio-alto, agregamos el caldo de pollo y los granos de elote. Dejamos hasta que hierva, reducimos el fuego a medio-bajo por más o menos 15 minutos o hasta que el maíz nos quede tierno.
  3. Retiramos aproximadamente 1/2 taza (80 gramos) de los granos con una espumadera y eso lo reservamos para después decorar.
  4. Mientras la sopa de elote se hace a fuego lento, tomamos un tazón pequeño y batimos la leche con la harina. Recuerda mezclar muy bien para que no se formen grumos.
  5. Colocamos la mezcla de harina y leche en una licuadora y añadimos el elote cocido con el caldo, luego lo licuamos hasta que quede suave.
  6. Ahora que tenemos la sopa como un puré, la vertemos en la cacerola, bajamos el fuego a media y cocinamos por más o menos 5 minutos más hasta que la sopa esté espesa y caliente.
  7. Mezcla bien ten cuidado para que no se te pegue en el fondo de la cacerola. Recuerda que la consistencia de la sopa de elote debe ser espesa. Finalmente salpimenta al gusto y listo. Ya tenemos nuestra crema lista para servir y disfrutar.

🍽 CÓMO SERVIR LA CREMA DE ELOTE

Para servir una ración de este delicioso platillo vamos a utilizar tazones medianos, adornamos con chiles poblanos, los cubos de queso, los granos de elotes que reservamos previamente y las flores de calabaza. Al final roseamos crema mexicana.

🍽 UN CONSEJO PARA PREPARAR LA CREMA DE ELOTE COMO UN EXPERTO

Aquí te dejamos un consejo súper útil para que tu crema de elote te salga increíble y deliciosa. Solo debes compartir para poder verlo 😃

  1. El nivel de espesor de la sopa de elote puede verse influido por la cantidad de harina que uses, pero también por el almidón natural que contenga el maíz. Recuerda que ciertos tipos de maíz pueden tener una cantidad de almidón superior a las demás. Si deseas que te quede más espesa, te recomiendo que añadas una cucharada de harina de más o menos 8,5 gramos.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta deliciosa crema de elote, y comparte esta receta con tus familiares y contactos en redes sociales. Un millón de gracias por «Un me Gusta» 😃

Aprende a preparar más sopas y caldos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 121

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *