PANCITA DE RES PASO A PASO CON ESTA RECETA

Receta de Pancita de Res

La pancita de res es muy solicitada por muchas personas, especialmente en la Ciudad de México. Allí, la venta de este platillo es todo un fenómeno. En la puerta de muchas casas, en los puestos del mercado o en los improvisados puestos callejeros, se vende a todas horas como desayuno, comida o cena. Se le atribuyen poderes milagrosos para los males causados por la resaca.

Algunas partes del estómago de la res como el libro o la toalla son más codiciadas que otras. Otras partes se consideran inferiores, como el cacarizo y el cuajo, pero todas se pueden usar para la preparación de la pancita. Dependerá del gusto de cada uno.

👩‍🍳 RECETA DE PANCITA DE RES

¡Es hora de consentir a tu cuerpo y a tu familia! Y para ello tenemos la receta de pancita de res, ¡un exquisito caldo de la cocina mexicana! Este plato también puede ser conocido como menudo en algunas partes de México. Cabe mencionar que en el norte del país la pancita de res suele cocinarse en caldo blanco, a diferencia de la pancita de res en guajillo, cuyo caldo es rojo. ¡Vamos a cocinar!

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 4 horas
  • Total: 5 horas
  • Comensales: 4

✍ INGREDIENTES DE PANCITA DE RES

  • 1,5 kilo de panza de res
  • 700 gramos de pata de res
  • 1/2 cebolla grande
  • 3 limones
  • 3 hojas de laurel
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 cucharaditas de sal
  • 8 chiles guajillo sin semillas, pero con venas
  • 5 chiles guajillo puya enteros
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida
  • 1,5 cucharadita de orégano mexicano
  • 1/4 de comino molido
  • 1 ramito de epazote

🥘 CÓMO HACER PANCITA DE RES

  1. Primero enjuaga y lava bien la panza y las patas de res.
  2. Cortamos en pedazos de 5 centímetros. Una vez que ya está cortada toda la panza, pasamos junto con las patas a otro recipiente.
  3. Agregamos agua tibia, le exprimimos el jugo de varios limones, incluso podemos poner el limón dentro, agregamos un chorrito de vinagre blanco y lo revolvemos bien. Lo dejamos reposar un rato. Esto nos va a ayudar a que la panza y las patas tengan ese fuerte olor que a muchos no les gusta.
  4. Después de unos 45 minutos drenamos la carne y la enjuagamos bien bajo el chorro del agua.
  5. Ahora que ya tenemos la pancita de res y la pata bien lavadas, vamos a empezar a cocer la pata primero porque tarda mucho más en hacerse.
  6. Vamos a la estufa y en 4 litros de agua caliente agregamos las patitas de res, la cebolla, la cabeza de ajo y las hojitas de laurel. Ua vez que el agua dio un hervor, bajamos el fuego a fuego medio bajo y lo tapamos.
  7. Después de una hora que ha estado cocinándose a fuego medio bajo, vamos a añadir la pancita, agregamos 2 cucharaditas de sal, revolvemos y volvemos a tapar. Mientras la pancita se cuece, vamos a preparar los chiles para condimentar.
  8. En una cacerola agregamos 1 litro y medio de agua aproximadamente y cuando esté hirviendo agregamos los chiles. Después de tres a cuatro minutos apagamos la lumbre y dejamos que los chiles se suavicen dentro del agua caliente.
  9. Una vez que ya se suavizaron los chiles, vamos a hacer la salsa. Agregamos un poco del agua de la cocción de los chiles en la licuadora, incorporamos los ajos, la cebolla, las especias y lo licuamos.
  10. Una vez que quedó bien molido, removemos los rabitos de los chiles puya. Regresamos los chiles a la licuadora, añadimos 11/4 taza del agua de la cocción de los mismos y licuamos.
  11. Después de que ya quedó bien molido, lo colamos y llevamos nuestra salsa a la estufa. En una cacerola caliente, agregamos un poco de aceite y añadimos la salsa que acabamos de colar.
  12. Después de cocinar por 15 minutos apagamos la lumbre.
  13. Deja cocinar la pancita de res por 2 horas y media, más la primera hora de las patas. Pasado ese tiempo retira de la cacerola los huesos de las patas, el ajo y la cebolla.
  14. Ahora incorporamos la salsa de los chiles a la cacerola donde se estaba cocinando la pancita de res, añadimos 1 cucharadita de sal, revolvemos para que se mezclen todos los sabores y tapamos.
  15. Pasado unos 10 minutos saca las patas de la cacerola y pícalas en trozos pequeños. Cuando termines, devuélvelas al caldo.
  16. Después de tres horas ya están blanditas y cocidas la pancita de res y las patas. Añadimos un ramito de epazote y dejamos unos minutos para que suelte su sabor. ¡Listo! Ya tenemos la pancita de res lista para comer y disfrutar.

🍽 CON QUÉ SERVIR LA PANCITA DE RES

Sirve la pancita de res en un plato hondo, añade las gotas de medio limón, una cucharadita de cebolla, una pizca de orégano y si quieres también chile piquín. Acompaña la pancita con unas ricas tortillas y a disfrutar. ¡Buen provecho!

😃 3 CONSEJOS PARA PREPARAR PANCITA DE RES COMO UN EXPERTO

Para que tu caldo de pancita salg delicioso y reponedor te dejo aquí 3 útiles consejos que seguro te ayudarán. Solo debes compartir para verlos 😃

  1. Para que la panza esté más magra te recomiendo quitarle la grasa antes de empezar a prepararla. Puedes usar un cuchillo e ir retirándole las grasitas o si prefieres se lo puedes pedir a tu carnicero de confianza.
  2. No cortes la panza en trozos pequeñitos porque recuerda que al cocinar se reduce. Si lo cortas muy pequeño, se pueden deshacer algunos trozos.
  3. Para asegurarnos de quitar todo el olor de la panza y las patas vamos a colocar una cacerola con agua suficiente para cubrir todo. Añadimos un cuarto de taza de vinagre blanco y colocamos la pancita de res y las patas. Cocina todo por 15-20 minutos, apaga, drena el agua y enjuaga bien todo.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

No olvides compartir la receta con tus familiares y amigos y así ayudarnos a llegar más personas. Un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más caldos mexicanos.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 156

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Felix Ruvalcaba
Soy un chef especializado en cocina mexicana y cuento con 12 años de experiencia. Enamorado de la riqueza gastronómica de mi país y feliz de ser tan afortunado por todos los productos que nos brinda nuestra tierra. Espero que te gusten nuestras recetas y si tienes preguntas, no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *