CÓMO PREPARAR PUCHERO MEXICANO

Receta de Puchero Mexicano

👩‍🍳 RECETA DE PUCHERO MEXICANO

El puchero mexicano, también llamado «puchero a la mexicana» es un caldo bastante nutritivo, elaborado con carne de puerco y verduras. Es de origen español, ellos al llegar a México solían cocinar sus carnes en una olla de barro llamada puchera. Con el tiempo se le fue añadiendo más carnes, verduras y especias, logrando un sabor único.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Total: 1 hora
  • Comensales: 8 comensales

✍ INGREDIENTES DEL PUCHERO MEXICANO

  • 300 gramos de lomo de puerco sin rebanar
  • 100 gramos de jamón crudo
  • 1 hueso de tuétano
  • 300 gramos de cuete de res sin rebanar
  • 1 hueso poroso
  • 3 costillas de puerco ahumadas
  • 1 chayote mediano
  • 200 gramos de garbanzo
  • 200 gramos de chorizo
  • 3 zanahorias grandes
  • 4 papas amarillas
  • 1 camote de yuca
  • 3 elotes tiernos
  • 2 plátanos machos
  • 1/4 de cabeza de col
  • 2 nabos
  • 4 dientes de ajo
  • 4 peras de san Juan
  • 4 calabacitas tiernas
  • 4 cebollas medianas
  • 350 gramos de jitomate
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1/2 bolillo duro
  • 3 cucharadas de sal
  • 2 cucharadas de semilla de cilantro
  • 1/2 chile ancho
  • 50 gramos de manteca
  • 1 rama de perejil
  • 1 rama de cilantro
  • 1 cucharada de orégano
  • 10 granos de pimienta

🥘 CÓMO HACER PUCHERO MEXICANO

  1. Para que la cocción sea más rápida, te recomiendo poner a remojar los garbanzos en agua.
  2. La verdura se lava y se les quita la cáscara a las papas; al chayote, zanahorias, nabos y yuca, no así a los plátanos. Excepto la col, la verdura y la fruta deben partirse en cuatro partes, y los elotes en gruesas rajadas.
  3. Ponemos a remojar el pan, las semillas de cilantro las tostamos, a los chiles le quitamos las venas y pelamos los ajos. Cuando este todo listo lo molemos, añadimos un pedazo del chorizo y volvemos a moler. Reservamos hasta que lo utilicemos.
  4. Los jitomates los ponemos a asar, luego los pelamos y lo pasamos por un colador. Al jugo que conseguimos le echamos el vinagre, el aceite, la cebolla picada, el orégano y la sal al gusto.
  5. Colocamos una cacerola profunda a fuego alto y le agregamos 2 litros de agua, la carne de cuete, la carne de lomo, los huesos, los garbanzos, la pimienta y sal. Dejamos que se cocine.
  6. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego a bajo por 2 horas. Quitamos la espuma que se forma encima y añadimos el jamón, las costillas ahumadas, las verduras, el chorizo y las frutas, a excepción del plátano.
  7. Cuando veamos que todo esté cocido, retiramos la yuca y calabazas para que no se deshagan. También el pedazo de chorizo que debemos moler junto al mole.
  8. Disolvemos el mole muy bien en el caldo y dejamos cocinar con más agua hasta que los ingredientes queden cubiertos. Es momento de agregar los plátanos machos y dejamos hervir sin tapa.
  9. Colamos el caldo y lo pasamos a otra cacerola para poder recalentarlo. Eso es todo, ya está lista tu receta de puchero a la mexicana.

🍽 CÓMO SERVIR PUCHERO MEXICANO

Se debe servir en platos hondos, algunos prefieren comerlo todo mezclado y otros prefieren servir las verduras aparte y aderezarla con salsa de tomate. También se puede rebanar la carne y se fríe con las yucas.

😃 2 TIPS PARA HACER PUCHERO MEXICANO COMO UN EXPERTO

¿Podrías preparar puchero mexicano más rico y sabroso? Claro que sí, solo debes seguir los tips que te brindamos aquí abajo y listo. Comparte para verlos 😃

  1. Puedes reemplazar la sal por consomé de costillas en polvo, para conseguir un sabor de carne más intenso.
  2. Si deseas refrigerarlo, te recomiendo retirar las ramas de cilantro.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por leernos, esperamos que la receta de puchero a la mexicana te haya gustado. No olvides compartir con tus amigos y familiares. Un millón de gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más caldos y sopas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 114

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Monica Montiel
Apasionada de la cocina mexicana, desde muy pequeña aprendí a cocinar y amar la cocina de mi país. En nuestra pequeña casita en Puebla contemplaba a mi abuela y madre mientras cocinaban con tanta pasión y amor para nuestra familia. Si quieres contactarme, puedes hacerlo desde la página de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *