CÓMO PREPARAR SOPA DE CARNE MOLIDA

Receta de Sopa de Carne Molida

👩‍🍳 RECETA DE SOPA DE CARNE MOLIDA

La Sopa de carne molida es muy apreciada por su sabor y aroma, es un plato nutritivo y reconfortante, muy consumido en México y diversos países, especialmente en épocas frías. Esta sopa es sencilla de preparar, lo que la convierte en una opción popular para comidas caseras y familiares.

  • Tiempo de preparación: 19 minutos
  • Tiempo de cocción: 28 minutos
  • Total: 47 minutos
  • Comensales: 2 comensales

✍ INGREDIENTES DE LA SOPA DE FIDEO CON CARNE MOLIDA

  • 1/4 de kilo de carne de res molida
  • 1/4 de cebolla
  • 1 rama de epazote
  • 2 dientes de ajo
  • 1 jitomate
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • 1 1/2 litros de agua
  • 1 pizca de sal

Para servir:

  • Rodajas de limón

🥘 CÓMO HACER SOPA CON CARNE DE RES

  1. En una cazuela a fuego medio, comenzamos añadiendo un poco de aceite. Cuando esté bien caliente, procedemos a sofreír ligeramente la carne molida.
  2. Luego, en la licuadora, trituramos el jitomate, la cebolla y los ajos. Una vez que estén bien molidos, colamos la mezcla directamente sobre la carne sofrita y permitimos que se cocine todo junto durante unos 10 minutos adicionales.
  3. Después, incorporamos el agua y ajustamos la sal según nuestro gusto. Agregamos también la rama de epazote y dejamos que la Sopa con carne molida hierva durante al menos treinta minutos. Finalmente, apagamos el fuego y servimos caliente.

🍽 CÓMO SERVIR CALDO DE CARNE MOLIDA

Se sirve caliente sobre un plato hondo. Lo puedes acompañar con rodajas de limón.

🍽 4 TIPS PARA HACER SOPA DE CARNE MOLIDA COMO UN EXPERTO

Aquí te dejamos 2 súper útiles tips para que tu Sopa de carne Molida te salgan increíble y deliciosa. Solo debes compartir la receta en las redes sociales para poder verlo 😃

  1. Añade verduras adicionales como zanahorias, papas o chayote para darle más sustancia y nutrición a tu Sopa de carne Molida.
  2. Utiliza una variedad de especias como comino, orégano y hojas de laurel para realzar los sabores. Añádelos poco a poco hasta que queden a tu gusto.
  3. Elige carne molida de buena calidad, preferiblemente carne magra de res. La carne magra reducirá el exceso de grasa en la sopa.
  4. Puedes añadirle cubitos de caldo de carne o pollo, para aumentar su sabor. Pero ten cuidado de no salar la sopa.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Llegó el momento de despedirnos. Si te encantó la receta de Sopa de carne Molida, no te olvides de compartirla con tus familiares y amigos para que también la preparen y la disfruten. Un millón de gracias por un “Me gusta” 😃

Aprende a preparar más caldos y sopas mexicanas.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 106

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE SOPA CON CARNE MOLIDA

💬 ¿LA SOPA DE CARNE MOLIDA ES NUTRITIVA?

Esta rica sopa está hecha a base de carne de res, la cual es una fuente de proteínas, que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el funcionamiento general del cuerpo. La inclusión de verduras y hierbas frescas en la sopa aporta vitaminas y minerales importantes, como vitamina A, vitamina C, vitamina K, potasio y más. Además, La base líquida de la sopa contribuye a la hidratación, especialmente si se usa caldo casero o agua.

💬 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA CARNE DE RES?

La carne de res ofrece varios beneficios nutricionales debido a su contenido de nutrientes esenciales. Es rica en varias vitaminas del grupo B, como la vitamina B12, que es crucial para la salud del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. También contiene niacina, riboflavina, vitamina B6 y ácido pantoténico. Además, es una buena fuente de zinc, un mineral esencial que juega un papel importante en la función inmunológica, la cicatrización de heridas, el crecimiento celular y la salud de la piel.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *