PUNTAS AL ALBAÑIL PASO A PASO CON ESTA RECETA

Receta de Puntas al Albañil

👩‍🍳 RECETA DE PUNTAS AL ALBAÑIL

Puntas al albañil es un plato mexicano popular a base de carne de res combinada con una salsa picante de chiles y jitomates. Es muy fácil de preparar y sus ingredientes son fáciles de conseguir. El deleite de una comida recién cocinada es incomparable. Prepárate para saborear esta delicia al seguir cuidadosamente los pasos de esta receta. ¡A cocinar!

  • Tiempo de preparación: 14 minutos
  • Tiempo de cocción: 12 minutos
  • Total: 26 minutos
  • Comensales: 4 comensales

✍ INGREDIENTES DE PUNTAS DE RES AL ALBAÑIL

  • 1 kilo de carne picada de pulpa negra de res
  • 1/2 taza de cebolla, cortada en trocitos
  • 1 cucharada de sal de mar con pimienta
  • 1 cucharada de salsa de chile de árbol
  • 1 pizca de ajo en polvo
  • 1 taza de nopal, cortado en cubos
  • 2 jitomates cortados, cortados en cubos
  • 1 chile serrano sin semillas, cortado en tiritas
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 cucharada de cilantro picado

Para servir:

  • Tortillas de maíz calientes
  • Arroz a la mexicana
  • Frijoles refritos

🥘 CÓMO HACER BISTEC AL ALBAÑIL

  1. En una sartén que previamente hemos calentado, vertemos 1 cucharada de aceite. Luego, salteamos la carne molida de pulpa negra y trozos de cebolla, manteniendo un constante movimiento durante unos 5 minutos.
  2. Luego, agregamos el jitomate, nopales, salsa de chile de árbol y chile serrano en tiras. Ajustamos la sazón con sal marina, pimienta y ajo en polvo.
  3. Dejamos que esta mezcla se cocine durante otros 5 minutos y añadimos cilantro picado. ¡Y listo, hemos terminado de preparar nuestro rico bistec al albañil! ¡Buen provecho!

🍽 CÓMO SERVIR PUNTAS AL ALBAÑIL

Se sirve caliente sobre un plato y se acompaña con tortillas de maíz calientes y arroz a la mexicana o frijoles refritos.

🍽 2 CONSEJOS PARA HACER BISTEC AL ALBAÑIL COMO UN EXPERTO

¿Podrías preparar Puntas al albañil más ricas y sabrosas? Claro que sí, solo debes seguir los 2 buenos consejos que te dejamos aquí abajo y eso sería todo. Comparte la receta para que puedas verlos 😃

  1. Para esta preparación se puede utilizar diferentes cortes de res como solomillo, falda, lomo o arrachera, que son de buena calidad y de textura suave y tierna.
  2. Si te gustan unas Puntas al albañil más picantes, solo se le debe añadir más chile serrano o utilizar chile habanero que es más picante.

Comparte para ver excelentes consejos.

¡Ayúdanos a llegar a más personas!

Muchas gracias por seguirnos, esperamos que la receta de Puntas al albañil haya sido de tu gusto. No olvides compartir la receta con tus contactos en las redes sociales. Recuerda, mil gracias por un «Me gusta» 😃

Aprende a preparar más recetas mexicanas con carne.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 108

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ PREGUNTAS RELACIONADAS SOBRE PUNTAS AL ALBAÑIL

💬 ¿QUÉ VENTAJAS SE OBTIENEN AL INCORPORAR CARNE DE RES EN LA ALIMENTACIÓN?

La carne de res es una gran fuente de proteínas. Contiene varias vitaminas del complejo B, como la vitamina B12, B3 y B2, que tienen un rol significativo en la función celular y metabólica. Asimismo, es una fuente destacada de zinc, un mineral esencial para el sistema inmunológico, la curación de heridas y la síntesis de ADN. Además de esto, gracias a su elevado contenido proteico, el consumo de carne de res puede contribuir a incrementar la sensación de saciedad, lo cual puede resultar beneficioso para la gestión del apetito y el mantenimiento de un peso corporal saludable.

💬 ¿EL CHILE ES UN INGREDIENTE NUTRITIVO?

Los chiles ofrecen una rica fuente de vitaminas, incluyendo la vitamina C, vitamina A y vitamina K, así como minerales como el potasio y el manganeso. Además, los chiles contienen antioxidantes, como la capsaicina, que pueden contribuir a la lucha contra los radicales libres y preservar la integridad celular frente al daño oxidativo. También se ha sugerido, en investigaciones, que los componentes de los chiles podrían tener propiedades antiinflamatorias que podrían ser beneficiosas para la salud.

Ines Sosa
Recuerdo que desde que estaba en la escuela siempre me gustaba cocinar y cada vez que había alguna actividad aprovechaba para preparar los platillos que mi madre me enseñaba. Hace un año y medio terminé mis estudios de gastronomía y estoy aquí para compartir contigo mis recetas y mi pasión por la cocina mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *