APRENDE A PREPARAR FLAN NAPOLITANO A LA MEXICANA

Después de una buena comida ¿A quién no le gusta disfrutar de un rico postre? Algo que alegre al estómago y al paladar. El dulce Flan Napolitano ha sido por cientos de años el postre preferido. Su sabor es muy original y hay cientos de maneras de prepararlo a nuestro gusto. Pero sin duda la versión napolitana es de las más populares, porque además de ser delicioso, es realmente sencillo y económico para preparar. Así que hoy te vamos a mostrar cómo hacer un rico Flan Napolitano como se prepara en los hogares mexicanos.
👩🍳 RECETA DEL FLAN NAPOLITANO
A diferencia del flan tradicional, el flan napolitano mexicano es más sólido y tiene más textura debido al queso crema. Puede considerarse como una tarta dulce o una variante del pastel o torta, pues no lleva levaduras ni harina. En México lo más común es prepararlo con leche, azúcar y yemas de huevo, y el horneando se hace a Baño María con una cubierta de caramelo hecho con azúcar quemada. Para prepararlo necesitaremos un refractario o molde para pastel y una olla pequeña para cocinar a Baño María, papel aluminio, y los utensilios de cocina que todos tenemos en casa, ¡y mucho entusiasmo para preparar nuestro Flan!
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Total: 1 hora y 15 minutos
- Comensales: 8
✍ INGREDIENTES
- 5 Huevos
- 1 Lata de leche evaporada (350 mililitros)
- 1 Lata de leche condensada (350 mililitros)
- 1 Cucharadita de esencia de vainilla
- ½ Barra de queso crema (113gr)
- 1 Taza de azúcar morena granulada
🥘 CÓMO HACER FLAN NAPOLITANO
- En una sartén de teflón vamos a poner a derretir el azúcar granulada a fuego lento.
- Mientras tanto, en la licuadora agregamos todos los ingredientes: 5 huevos, vainilla, leche evaporada, leche condensada y el queso crema. Lo licuamos muy bien y mientras tanto…
- Cuando el azúcar se convierta en caramelo, lo pondremos en la olla pequeña de forma que cubra toda la base del recipiente. Debemos hacerlo rápido para que no se endurezca, y de inmediato le agregamos la mezcla de la licuadora.
- Vamos a tapar con aluminio la olla pequeña
El baño María
- Al molde o refractario le vamos a colocar cerca de medio litro de agua.
- Dentro del molde vamos a colocar la olla pequeña y lo metemos al horno por una hora aproximadamente.
- Cuando saquemos del horno nuestro flan, lo dejamos enfriar unos 20 minutos y lo metemos al refrigerador por alrededor de 2 horas.
🍽 CÓMO SERVIR EL FLAN NAPOLITANO
Luego de un par de horas en el refrigerador, en una base o plato extendido volteamos nuestro flan, esparciendo los restos del caramelo sobrante encima. Regularmente se come solo, o lo puedes acompañar con jarabe de chocolate.
😃 3 TRUCOS PARA SORPRENDER A TU FAMILIA CON UN FLAN NAPOLITANO ESPECIAL
Tus familiares y amigos se merecen lo mejor, y por eso aquí te regalamos 3 trucos que seguro te ayudarán a preparar el mejor flan napolitano de tu vida 😃
- El rico sabor a vainilla del Flan Napolitano nos puede dejar satisfechos, pero ¿qué tal si probamos con un poco de chocolate? Así, prueba con agregar uno 100 mililitros de chocolate a la mezcla del flan antes de meterlo al horno.
- Canela en polvo: en efecto, durante la mezcla le puedes agregar un poco de canela para variar ligeramente el sabor de tu flan.
- Pasar la mezcla batida por un colador. Hay a quienes no les gusta que el flan quede poroso o con burbujas. Para evitar eso puedes usar un colador y hacer que la mezcla quede tan fina que el flan parezca un cheescake.
Comparte para ver excelentes consejos.
¡Ayúdanos a llegar a más personas!
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar este delicioso platillo, y comparte esta receta con tus contactos en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me Gusta» 😃
Aprende a preparar más postres mexicanos.
HISTORIA DEL FLAN NAPOLITANO
El Flan ha existido desde hace miles de años. Ya los griegos y los romanos tenían el gusto por este postre en una versión muy rudimentaria, mezclando huevos con leche y miel que cocinaban a fuego lento. No fue hasta la Edad Media (durante la época de cuaresma en que estaba prohibido comer carne) que se popularizó esta mezcla llamada Flado, que durante el Renacimiento pasó a llamarse Flan, cambiando la miel por una salsa de caramelo, y la gente se acostumbró a comerlo después de la comida, pues se creía que ayudaba a la digestión.
Durante la Conquista las cocineras criollas comenzaron a agregarle otros elementos como el queso crema, la cajeta, leche quemada o piloncillo. El hecho de que el Flan se llame Napolitano no quiere decir que provenga de Nápoles.